Descripción
Durante los últimos años las instituciones públicas han debido enfrentar diversos cambios y modernizaciones en materia de gestión presupuestaria y financiera. Los funcionarios responsables de área han debido adecuar a sus empleados en competencias, habilidades y conocimientos. Hoy, la Administración del Estado enfrenta un nuevo desafío en esta área: la incorporación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP).
El diplomado ayuda a preparar a directivos y profesionales de las instituciones públicas para que puedan integrar los conocimientos sobre los procesos presupuestarios vigentes, las prácticas sobre gestión financiera y los procedimientos de contabilidad gubernamental que permiten tener una visión global de la gestión presupuestaria y financiera de las instituciones públicas. Entendiendo cada uno de los elementos, organismos, actividades, procesos y normativas que le señala la Contabilidad Gubernamental, podrá fiscalizar, en su área, y de manera conjunta con otras áreas y autoridades, los recursos que administra, permitiéndole desarrollar una actitud creadora y propositiva en su proceder como servidor público, logrando con ello una mejora constante en sus funciones públicas.
Plan de Estudios
LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
- Ámbito de Aplicación
- Sistema de Contabilidad Gubernamental
- Información Financiera, necesidades y cualidades
- Estados Presupuestarios, Financieros y Económicos
PRINCIPALES DOCUMENTOS y GUÍAS CONTABILIZADORAS
- Postulados Básicos, análisis y aplicación
- Instructivo plan de cuentas
- Manual Contabilidad Gubernamental
- Momentos Contables del Ingreso y del Egreso
- Plan de Cuentas y su efecto en la Contabilidad Gubernamental
- Clasificador del Gasto
- Base de codificación
REGISTRO DEL PRESUPUESTO NACIONAL
- Clave Presupuestal
- Clasificación y Registro de las Adecuaciones Presupuestales
- Registro de los Momentos Contables, en el presupuesto y en la contabilidad
LOS GÉNEROS DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
- Definición de Activo, las cuentas que los forman y su registro contable
- Definición del Pasivo las cuentas que lo forman y su registro contable
- Registro de los Resultados, documentación justificativa y comprobatoria
- La Conciliación Contable Presupuestal
ASIENTOS PARA EL REGISTRO CONTABLE
- Elementos y características del documento
- Presupuesto de Ingresos y Egresos
- Ejercicio del Presupuesto
- Superávit o Déficit Presupuestal
- Elaboración de la Conciliación Contable Presupuestal
ESTADOS FINANCIEROS
- Estados e información contable
- Estados e información presupuestaria y programática
- Estados e información económica
- Elaboración de Estados Financieros
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE RECURSOS ESTATALES
- Programación y presupuestación
- Alineación a la planeación del desarrollo
- Información para programas con recursos gubernamentales
- Presupuesto basado en resultados
- Matriz de indicadores para resultados
- Metodología de marco lógico